Enfermedades asociadas a la celiaquía

Enfermedades asociadas a la celiaquía. Celiapp

La celiaquía es el trastorno digestivo con más prevalencia. Casi el 1% de la población global lo padece. Sin embargo, no todo es el problema intestinal. Hay muchas enfermedades asociadas a la celiaquía que pueden afectar a muchos otros órganos.

Anemia ferropénica

Uno de las enfermedades asociadas más comunes dentro de las personas celíacas adultas. Esto se debe a que las vellosidades intestinales no están curadas del todo y no es capaz de absorber el hierro necesario para el cuerpo. Esto provoca cansancio principalmente, pero también otros signos como la apatía.

El hecho de llevar una dieta sin gluten estricta puede ayudar a la mejor absorción, sin embargo es probable que se necesite tratamiento farmacológico para ayudar a aumentar el número de glóbulos rojos durante un tiempo.

Dermatitis herpetiforme

Aunque lo parezca por el nombre, no está causado por un herpes. Esta afectación de la piel es una de las enfermedades que más se asocian con la celiaquía, se presenta en un 25% de los casos y es la expresión más natural de la enfermedad. Normalmente se presenta en los codos pero también puede aparecer en la cara o el cuello. Lo bueno es, que el tratamiento es el mismo, la dieta sin gluten.

Dermatitis herpetiforme. Celiapp.
Dermatitis herpetiforme en manos.

Osteopenia/ osteoporosis

Estas dos enfermedades se pueden llegar a desarrollar en edad prematura si no hay una dieta estricta o no hay un diagnostico. El intestino delgado es el encargado de absorber el calcio, fuente imprescindible para la creación y regeneración de los huesos.

Si el intestino deja de adquirirlo por una atrofia en las vellosidades, es probable que una persona celiaca tenga una densidad osea menor que la media y por tanto se pueden crear muchas más fracturas.

Por eso es importante una buena alimentación, dándole importancia a los alimentos que proporcionan calcio. Además es importante un buen control por parte del personal sanitario.

Amenorrea o infertilidad

En el caso de la infertilidad puede ser tanto en hombres como en mujeres. A los hombres les puede provocar infertilidad masculina y pérdida total o parcial de la libido. Este se puede recuperar siguiendo la dieta estricta sin gluten, por lo que se puede aumentar la calidad del esperma.

En cuanto a las mujeres, puede provocar amenorrea (pérdida de la menstruación) debido a la falta de nutrientes, abortos recurrentes o dificultad de quedarse embarazada. Todo esto también es afectado por una dieta no controlada. Aunque no todas las mujeres no diagnosticadas lo padecen, puede ser un gran síntoma para que salten las alarmas del diagnóstico.

Aunque hemos visto algunas de las más comunes existen cientos de enfermedades que están asociadas a la celiaquía por culpa de una mala alimentación, que es el único tratamiento hasta la fecha. Además también existen grupos de personas que es más probable que la padezcan por tener un tipo de trastorno concreto. Estos son los denominados grupos de riesgo y de los que hablamos en otro post. ¡No te lo pierdas!

Esperamos haber resuelto algunas de vuestras dudas. ¿Habéis tenido o tenéis alguna enfermedad asociada a la celiaquía por culpa de un diagnostico tardío?

Entradas creadas 15

Un pensamiento en “Enfermedades asociadas a la celiaquía

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Publicaciones relacionadas

Comienza escribiendo tu búsqueda y pulsa enter para buscar. Presiona ESC para cancelar.

Volver arriba