
Antes de empezar a hablaros sobre cómo llevar una dieta sin gluten y vegana, necesito que sepáis diferenciar estos tipos de dietas porque hay mucha gente que aún las confunde. Ya sé que los nombres lían un poco, pero es más fácil de lo que pensáis.
Contents
Definición
Celiaquía: enfermedad debida a una alteración del sistema digestivo causada por la ingesta de gluten. Si queréis saber más, id a ver nuestro post: ¿Qué es la celiaquía?
Vegetarianismo: dieta en la que se excluyen los productos cárnicos y el pescado, pero se siguen consumiendo huevos, leche y miel.
Veganismo: estilo de vida que adopta una persona en el cual se excluye cualquier producto derivado de la explotación y el sufrimiento animal. Es decir, no solo se trata de una dieta basada en plantas, sino que va más allá. Las personas veganas no compramos ropa de piel, cuero u otros materiales que provengan de un animal, al igual que tampoco compramos productos cosméticos que hayan sido testados en animales. En lo que respecta a la dieta, excluimos la carne, el pescado, los huevos, la leche y la miel, ya que esta última deriva de la explotación de las abejas. En definitiva, llevamos un estilo de vida basado en el respeto hacia los animales.
Motivaciones de cada dieta
Celiaquía: se excluye el gluten de la dieta porque es el único tratamiento médico para esta enfermedad. Por tanto, no es debida a una elección personal.
Vegetarianismo y veganismo: pueden haber diferentes razones por las que una persona decida hacerse vegetariana o vegana. Las principales suelen ser: por salud, por el medioambiente o por los animales. Si queréis saber más sobre este tema, dejadlo en los comentarios de Instagram y dedicaré un post entero a explicar el porqué de cada motivación.
Para los/as más curiosos/as
Esta sección, 100% vegan 0% gluten, en realidad no va sobre veganismo y celiaquía. ¿Os acaba de explotar la cabeza, verdad? En realidad va sobre vegetarianismo estricto y celiaquía. ¿Por qué? Muy sencillo. Como ya os he explicado antes, el veganismo es un estilo de vida, pero en esta sección solo trataremos el tema de la dieta, ya que es donde reside el problema con la celiaquía. Y la dieta, más conocida ahora como vegana, en realidad se llama «vegetariana estricta». Esta diferencia se debe a que una persona vegana siempre será vegetariana estricta, pero una vegetariana estricta no tiene porqué ser vegana, ya que una persona que no consuma carne, pescado, huevos, leche y miel, puede perfectamente comprar productos que provengan de animales o que hayan sido testados en ellos. ¿Se entiende?
Me duele la cabeza con tantos términos…
¡Calma! Lo único que os tiene que quedar claro es que en esta sección se hablará sobre cómo llevar una dieta sin gluten, sin carne, sin pescado, sin huevos, sin leche y sin miel. ¿Sin nada bueno? ¡No! Con muchas cosas buenas y ricas, ya lo veréis. Puede abrumar un poco al principio, pero para eso estamos aquí.
Un pensamiento en “Diferencias entre vegetarianismo, veganismo y celiaquía”