intolerancia-al-gluten.Celiapp.

¿Intolerancia al gluten?Diferencias entre enfermedades asociadas.

intoleracia-al-gluten-portada. Celiapp.

¿Existe la intolerancia al gluten?

La intolerancia al gluten, en sí, no existe. Hay varias enfermedades asociadas a la dieta sin gluten pero son diferentes entre sí y pueden crear confusión entre ellas. A continuación os explicamos las más comunes y las diferencias que hay entre ellas.

Celiaquía

La celiaquía es una enfermedad autoinmune multisistémica. Esto quiere decir que tiene asociada multitud de órganos y partes del cuerpo. Sin embargo, esta es una alteración del intestino delgado que se presenta cuando entra en contacto con el gluten (presente en multitud de cereales). Las vellosidades intestinales, encargadas de la absorción de los nutrientes, se atrofian, dejando de ser funcionales.

Tenemos todo un post dedicado a la celiaquía, en la que explicamos en detalle qué es y cuales son sus síntomas.

Esta es la enfermedad que más se confunde con la supuesta intolerancia al gluten, ya que como muchas intolerancias, el tratamiento más eficaz es suprimirlo de la dieta.

Pero hay otras enfermedades que también se relacionan y son diferentes.

Alergia al trigo

Ni es intolerancia al gluten ni celiaquía.

Como cualquier otra alergia, el cuerpo produce anticuerpos cuando entra en contacto con el trigo en genera (y no el gluten en particular) por tanto si pueden beber cerveza de Malta, por ejemplo, cuando las personas celiacas no.

Esta alergia no produce alteración en el intestino pero si se puede ver una reacción cutánea si hay contacto.

Sensibilidad al gluten no celiaca

Esta es una enfermedad que se está investigando desde hace relativamente poco y que no tiene resultados muy concluyentes, ni siquiera se sabe si lo que causa realmente los síntomas. Los síntomas digestivos son muy parecidos a la celiaquía pero al hacer las pruebas sale negativo es decir ni hay atrofia de las vellosidades intestinales.

Tampoco es una alergia al trigo, ya que el cuerpo no produce anticuerpos ni hay reacción cutanea.

Lo único que se sabe es que la persona mejora los síntomas cuando lleva varios meses sin tomar gluten y que empeora cuando lo vuelve a ingerir.

Estas son las enfermedades más comunes asociadas al gluten. Esperamos que puedas diferenciar unas de otras a partir de ahora y que, aunque tienen tratamiento similar, cada enfermedad tiene una reacción en el cuerpo diferente. Y, sobretodo, que quede claro que la intolerancia al gluten… ¡No existe!

Entradas creadas 15

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Publicaciones relacionadas

Comienza escribiendo tu búsqueda y pulsa enter para buscar. Presiona ESC para cancelar.

Volver arriba